Diagnóstico del acceso, uso de las TIC y medición de la brecha digital en la carrera de Ingeniera Industrial.
Terán Modregón, Oswaldo
Publicado en: Educación Superior, 3(1), 52-66 Enlace: Más información
2017
Extracto
El estudio tiene por objeto responder la interrogante: ¿Cuáles son las causas, características y magnitud de la BD en la carrera de Ingeniería Industrial? La investigación ha consistido en un estudio de caso bimodal, que mezcla los enfoques cualitativos y cuantitativos, que se ha llevado a cabo en la Carrera de Ingeniería Industrial (CII) de la U.M.S.A., con la participación de docentes, auxiliares de docencia y estudiantes, a los que se aplicaron cuestionarios ad hoc diseñados por el investigador, como instrumento para recolectar información primaria que se ha procesado mediante técnicas estadísticas de análisis y ha permitido construir el modelo T-BD con tres componentes, el primero muestra que los estudiantes han cerrado la brecha digital en 45%, teniendo una brecha digital de 55%; el sector docente ha cerrado la brecha digital en 37,57% teniendo una brecha digital de 62,43%; en los medios tecnológicos el avance en el uso es de 63% teniendo una brecha digital de 37%.
El modelo T-BD ponderado en proporciones iguales muestra resultados para la gestión del 2013, una magnitud de 48,68% aproximadamente, quedando por disminuir la brecha digital de 51,32%.








