Aula abierta frente a problemáticas educacionales en ambientes rurales y urbanos
Molina Betancur, Luz Dary
Publicado en: Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar Mayo-Junio. (7)3. Enlace: Más información
2023
Extracto
Plantear estrategias didácticas innovadoras en entornos rurales y urbanos como medio de trasformación de problemáticas que afectan el proceso educativo, implica encontrase con dos ambientes educacionales inmersos, cada uno, en condiciones que los particularizan en función de las perspectivas, concepciones, puntos de vista y objetivos de la educación que plantean estudiantes, padres, docentes y los centros educativos.
El objetivo de este trabajo se enfocó en reconocer el modelo de aula abierta apoyado por TIC en función de la trasformación de problemáticas que enfrenta la educación rural, considerando una mirada comparativa con la educación urbana. La metodología seguida se basó en un enfoque cualitativo descriptivo, con un diseño de investigación acción. La muestra tanto en el entorno educativo rural como en el urbano estuvo conformada por 10 estudiantes, 10 padres o representantes legales y 5 docentes. Los resultados evidencia la viabilidad y validez del aula abierta mediada por TIC en ambos ambientes educacionales, despertando mayor entusiasmo y reconocimiento en el ambiente educativo rural que en el urbano, en este los padres tienden a asumir las bondades del modelo según las perspectivas de los docentes, en la ruralidad los padres generan sus propias representaciones aceptando la utilidad del modelo de aula abierta para favorecer el aprendizaje, la disminución del ausentismo y la mitigación de la deserción escolar.








